Desde FRAMUN hemos recogido algunas opiniones e intentado dar respuesta a las mismas para aportar más información antes de elegir un equipo láser.
El sistema de grabado láser está cada vez más implantado en la industria y en los últimos años se está imponiendo también en el sector de la personalización e identificación.
Para escoger un buen equipo, lo más importante es acceder a la información. Puede encontrar mucha en la red, de expertos, blogs, empresas... pero lo más importante es seleccionarla debidamente.
CONSIDERACIONES PREVIAS:
- ¿CO2 o Yag?
Para saber cuál de los dos tipos de láser nos interesa, debemos conocer en qué se diferencian. Lo que marca la diferencia entre estos tipos de láser es la longitud de onda, es decir, el color de la luz que emiten. Aunque ambos emiten luz invisible al ojo humano, tienen colores distintos y afectan de forma distinta a los materiales.
El láser CO2 nos permite grabar en la mayoría de materiales orgánicos, madera, cristal, metacrilato, alimentos, tela... etc, y cortar también muchos de ellos, por lo que es de una gran polivalencia. Sin embargo está limitado en que no graba metales y, en la gran mayoría de los plásticos, el grabado no produce ningún contraste.
El láser YAG, que engloba varios tipos (YAG, Nd:YVO y Fibra), se podría decir que se usa para marcaje de metales y plásticos, por lo que, aunque es menos polivalente, es el complemento para los trabajos que un CO2 no puede hacer.
- Elegir el equipo que se ajusta a mis necesidades.
Es importante saber el uso que se va a dar al equipo para ajustar las prestaciones. A grandes rasgos, los parámetros que definen un equipo láser son los siguientes:
- Pensar en el futuro.
La compra de un equipo láser, puede ser en algunas empresas, la inversión más importante que hayan realizado hasta el momento, por ello conviene tener en cuenta algunos consejos interesantes a la hora de valorar una máquina:
Robustez: Asegúrese de que el equipo que va a adquirir es robusto y fiable. No siempre es fácil, pero puede usar algunos trucos para ello:
- ¿Con quién está tratando?
Tan importante como la calidad del equipo, es la empresa que lo vende. Una máquina de calidad excelente sin un equipo humano detrás para ofrecerle un soporte, deja de ser una buena máquina. Las máquinas, a parte de las averías, tienen, tarde o temprano, desgastes y desajustes que requieren de una actuación técnica.
Busque información sobre el proveedor que distribuye los equipos para saber más sobre él, y el trato que da a sus clientes.
FRAMUN responde ante todas estas consideraciones previas, descarguese el pdf de "garantía framun".